La Etapa Infantil es una Etapa Educativa organizada en dos ciclos:
- Primer ciclo (2-3 años)
- Segundo ciclo (4-6 años)
En esta etapa fundamental para el crecimiento de un niño, la Estimulación Temprana favorece una buena y completa organización neurológica que facilitará el buen desarrollo de su inteligencia y además hará posible que sea feliz y capaz de crear felicidad en su entorno.
Por la importancia decisiva de estos primeros años, la Educación Infantil merece todo el interés y cuidado.
En esta etapa cuidamos especialmente:
Acogida
Se trata del momento privilegiado de cada día, la primera media hora de la mañana, cuando el niño/a llega al colegio y es recibido por sus maestros. Es la hora que organiza el día, favorece la creatividad: la capacidad de descubrir, imaginar y dar forma a lo inédito, de escuchar e interiorizar, es un tiempo para la “impresión” y la expresión. Es también el momento de la oración, las canciones, las poesías, los cuentos…
EntusiasMat
Es un proyecto didáctico-pedagógico basado en las Inteligencias Múltiples que permite trabajar las matemáticas de manera útil y práctica, adaptada a la realidad de cada alumno. Con el objetivo de acompañar a cada niño en el proceso que va del pensamiento concreto al pensamiento abstracto
Está diseñado para formar y dar estrategias al alumnado para que sean capaces de analizar y solucionar situaciones matemáticas en un contexto particular y práctico, y puedan extrapolarlo a cualquier otra situación.
Programa de lecto-escritura
Es un programa de lecto-escritura creativa cuyo objetivo es el desarrollo neurológico de los niños de 3 a 6 años de forma lúdica. El programa valora especialmente el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación y comprensión de la realidad, de construcción del conocimiento y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.
Apuesta por un aprendizaje mixto que combina la perspectiva sintético-fonética y la perspectiva global, para dar el máximo número de oportunidades a los alumnos.
Bits de Inteligencia
Sigue el método desarrollado por el Dr. Glenn Doman de su programa de estimulación temprana. Consiste en mostrar información visual y auditiva de forma escueta y rápida, mediante tarjetas de información. De este modo se facilita la creación de muchas y buenas conexiones neuronales –base del aprendizaje posterior–, ayuda a los niños a desarrollar el lenguaje, memoria, atención y concentración, y amplía su vocabulario
Proyecto de Comprensión
Los Proyectos de Comprensión facilitan al alumno llegar a la comprensión a través de actividades que responden a las Inteligencias Múltiples y ayudan a desarrollar las capacidades motrices, cognitivas, emocionales, relacionales necesarias para poder vivir y convivir en nuestro mundo actual.
Atelier
Es un laboratorio de creación y experimentación con diversos materiales, texturas y técnicas. Los alumnos tienen diferentes posibilidades para expresarse libremente desarrollando su capacidad creativa, potenciando el interés artístico e incentivando la imaginación.
Música
Los niños aprenden la base musical a través del estudio de la duración de las notas, los ritmos y las prácticas con diferentes instrumentos de percusión. Enseñar música a un niño es crearle un medio adecuado para su desarrollo emocional y espiritual.
“La mejor y más efectiva manera de aprender música es estar en contacto con ella desde los primeros años de vida” (Shinichi Suzuki)
Ajedrez
El ajedrez favorece el desarrollo del pensamiento lógico-matemático y fomenta los valores y habilidades sociales en los niños. Se plantea el ajedrez desde las Inteligencias Múltiples. Con este programa se potencian las capacidades intelectuales y creativas y se favorece la interiorización de las estrategias de resolución de problemas. Utilizamos para ello el libro “Juega el maestro y ganan los niños” y sus cuadernos de práctica del mismo.
Programa de desarrollo básico
Se basa en el plan propuesto por el Dr. Glenn Doman y es un programa físico que ayuda al Sistema Nervioso a madurar correctamente, a formar y consolidar circuitos neuronales a través de series de movimientos en patrón homolateral, patrón cruzado, técnicas de relajación de extremidades, ejercicios de arrastre, gateo, braquiación y marcha. Los ejercicios de este programa también contribuyen a la adquisición de la convergencia visual necesaria para la lectura, la escritura y otras funciones visuales. Además desarrolla el cuerpo calloso que conecta los dos hemisferios cerebrales, de cuya buena comunicación dependerá un aprendizaje con éxito.
Entorno trilingüe
Durante toda la Educación Infantil se irá consolidando conjuntamente el aprendizaje del indonesio, inglés y español mediante juegos, cuentos, canciones, dramatizaciones y vocabulario. Los niños también utilizan estas lenguas como medio de comunicación, junto con la lengua indonesia.
Robótica
Acercamos el mundo de la robótica a los alumnos de edad infantil a través de diseños de Lego y Bee-Bot, robots especialmente diseñados para niños de estas edades. A través de ellos los niños aprenden secuencias, estimaciones y resolución de problemas en un contexto lúdico y divertido.