Nuestro proyecto educativo se apoya en la experiencia y en las últimas investigaciones en neurociencia, psicología y sociología de nuestro siglo, en plena sociedad de la información y el conocimiento, y se basa en la certeza de que cada alumno es inteligente, de que de las oportunidades que le ofrezcamos va a depender que pueda desarrollar sus múltiples inteligencias y de que de la confianza y la posibilidad de aprender juntos emergerá su autonomía en el aprendizaje.
Estimulación Temprana
“La mayor libertad es el derecho a la inteligencia” (Dr. Glenn Doman).
El potencial de un niño al nacer es inmenso. Médicos, neurólogos, pediatras, psiquiatras, pedagogos e investigadores de todo el mundo, coinciden en que los primeros seis años de la vida de un niño son decisivos para el desarrollo de su capacidad cerebral, porque es el periodo en que se establecen las conexiones neuronales. La estimulación temprana pretende favorecer una buena organización neuronal ya que de la cantidad de estímulos que reciba en los primeros años de su vida dependerá en parte el crecimiento de sus circuitos neuronales. Los programas de Estimulación Temprana inspirados en las investigaciones del Dr. Glenn Doman pretenden favorecer una buena organización neurológica capaz también de prevenir posibles dificultades en los aprendizajes futuros.
Inteligencias Múltiples
La teoría desarrollada por el Dr. Howard Gardner de la Universidad de Harvard añade a las conocidas inteligencias lingüística y lógico-matemática, las inteligencias visual-espaciales, musicales, cinestésico-corporal, interpersonales, intrapersonal y naturalista. Esta teoría nos confirma que las diferencias individuales son importantes; por ello, porque cada niño es diferente, aprende de manera diferente.
El Colegio Nazaret, en Ende, tiene en cuenta las múltiples inteligencias de cada alumno y le ofrece distintas oportunidades para que pueda investigar y aprender en cada uno de los campos relacionados con las ocho inteligencias; fomenta una mejor comprensión mediante la profundización de los temas desde diversos “puntos de entrada” y ofrece experiencias de aprendizaje basadas en problemas de la vida real. De esta manera, el alumno puede potenciar sus capacidades para llegar a ser cada vez más competente.
Aprendizaje Cooperativo
Porque el ser humano es social y es mejor formar personas competentes y no competitivas, el Colegio Nazaret Fomenta la interdependencia positiva, la interacción cara a cara, la responsabilidad individual, las habilidades interpersonales y la evaluación individual y grupal, premisas fundamentales para un Aprendizaje Cooperativo útil y formativo.
Siguiendo las pautas de gestión de grupos de los hermanos Roger y David Johnson de la Universidad de Minnesota, las aulas del Colegio Nazaret de Ende quieren ser auténticas células de trabajo en equipo de una Comunidad de Aprendizaje donde todos aprendemos de todos.
Aprendizaje basado en Proyectos
Al igual que en la vida donde los temas acostumbran a ir entrelazados, el alumno aprende mediante diversos tipos de proyectos: “Proyectos Inteligentes” (proyectos interdisciplinares programados desde las distintas competencias), Proyectos de Comprensión (para favorecer el desarrollo de las inteligencias múltiples y facilitar la comprensión), Proyectos de Investigación Individuales y Grupales (para desarrollar la capacidad de investigar con método científico, el rigor en el tratamiento de la información y la argumentación), Método del Caso (aplicación de los conocimientos adquiridos en contextos reales) Proyectos de Design Thinking, PBL (planteados a partir de problemas reales donde el alumno busca posibles soluciones a la situación planteada).
Enseñanza para la Comprensión
Entendemos la comprensión como la habilidad para aplicar los conceptos y los conocimientos adquiridos en contextos diversos y de una forma flexible y fluida. Es una percepción de la comprensión desde la perspectiva del “performance”: “La enseñanza para la comprensión es más aprender a patinar que aprender acerca del patinaje” (David Perkins); es decir, considerar la comprensión como la capacidad para realizar una amplia gama de actividades que requieren pensamiento y que ayudan a explicar un concepto, a encontrar evidencias, a generalizarlo, presentar analogías o crear algo nuevo. De esta filosofía nacen los “Proyectos de Comprensión”, basados en actividades que desarrollan las diferentes inteligencias múltiples de los alumnos a través de las cuales comprenden mejor un tema o unos conceptos y se hacen hábiles para expresarlo de maneras diversas.
Aprendizaje Experiencial
Nuestras metodologías lejos de ser meramente teóricas, están relacionadas con el diseño y la creación de espacios de aprendizaje y experiencias formativas que acerquen a nuestros alumnos al mundo real y les empujen a salir de su “zona cómoda”.
Aprendizaje basado en el Pensamiento
Procuramos la Integración del desarrollo del pensamiento de los alumnos en el estudio de las áreas curriculares. Los profesores utilizan diversas estrategias para documentar el pensamiento de los alumnos, (procesos y productos) con las rutinas del pensamiento.
- Enseñamos las destrezas de pensamiento crítico y creativo integradas en los contenidos curriculares. Con un proceso de metacognición que permite hacer visible el propio pensamiento, con la competencia de “aprender a aprender”.
- Favorecemos el Desarrollo de los cinco pensamientos (causal, alternativo, consecuencial, de perspectiva y medios/fin) mediante el Programa de Competencia Social de R. Ross (basado en Spivack y Shure).
- Procuramos el desarrollo del Pensamiento de diseño (Design Thinking) que permite resolver problemas de manera creativa.
Diálogo Fe y Cultura- Diálogo interreligioso
El Proyecto Educativo del Colegio Nazaret ofrece un “APRENDIZAJE GLOBAL SOSTENIBLE” que quiere ayudar a los alumnos a ser excelentes, éticos y comprometidos de tal manera que todo lo que realicen sea de alta calidad; sensibles y responsables con las necesidades de la sociedad, y personalmente significativos.
Conseguir el desarrollo de la Competencia Global necesaria en el s. XXI hace necesaria la investigación para un mejor conocimiento del mundo, la perspectiva, la acción que lleve a la práctica lo aprendido y la comunicación de ideas mediante la escucha de los demás. Mediante el respeto, la apertura, el diálogo.
Aprendizaje plurilingüe
Porque nos sabemos universales, en el Colegio Nazaret se promueve el Aprendizaje del indonesio, el inglés y el castellano a través de la integración del aprendizaje de las lenguas en los contenidos curriculares (asignaturas en inglés en todas las etapas) y la posibilidad de optar entre diversos itinerarios lingüísticos. Una dedicación equilibrada al desarrollo y práctica de los distintos idiomas permite que los alumnos sean trilingües (indonesio, inglés y castellano) a la vez que se preparan para ampliar sus competencias lingüísticas en otras lenguas.
Personalización del aprendizaje
El alumno está en el centro de nuestro Proyecto Educativo, genera su Plan Personal de Aprendizaje, con la ayuda del tutor-coach y de su grupo base y lidera su propio itinerario educativo. El currículo, la metodología, la evaluación, el papel del profesor, la organización y los espacios de aprendizaje –además de la incorporación de las tecnologías– se han transformado de tal manera que responden a esta personalización de la experiencia de aprendizaje.